Hoy en día gran parte de los sitios web de distintas empresas disponen de un blog. El blog es de gran ayuda para el SEO de una página web. No solo contribuye a mejorar el posicionamiento, sino que además, te permite como empresa, volverte un referente sobre la materia que compete tus productos y servicios y tener mayor credibilidad.
Si aún no tienes un blog en tu sitio web, conoce 10 consejos que ponen en práctica las agencias de marketing digital al implementar un blog para los sitios web de las páginas que manejan.
Tabla de contenidos
1. Elige un dominio fácil de recordar u optimizado
Hay muchas empresas que deciden implementar un blog y utilizan el dominio y hosting de su página web para habilitarlo. Esto es válido, pero si acaso quieres crear un blog con un dominio diferente, lo mejor es elegir un dominio que use palabras claves y sea fácil de recordar.
2. Elige una plantilla bien estructurada
Cuando decidimos habilitar un blog, muchas veces debemos elegir una plantilla o mandar diseñar una (si está dentro de nuestro presupuesto). Procura que tu plantilla tenga un diseño y estructura amigable para el SEO: que sea responsive, etc.
Artículo relacionado: Google no mostrará tu web si no tienes un Diseño Responsive
3. Utiliza plugins de maquetación
Muchas veces cuando creamos un blog no sabemos cómo diseñar el contenido para hacerlo atractivo. Para ello existen plugins de maquetación. Si te inicias en el mundo de los blogs un plugins de maquetación como Visual Composer es una excelente opción.
4. Optimiza el blog
Al igual que con una página web no basta con tener el blog y llenarlo de contenido, para que exista en buscadores es necesario optimizarlo. Una forma de ayudar en la optimización de descargar plugins seo, hay gratuitos y de paga, uno de los favoritos es WordPress SEO by Yoast o SEO Yoast.
5. Haz tu lista de palabras claves
El posicionamiento siempre debe estar presente en cada acción de tu blog. Para tener éxito haz una lista de palabras claves más buscadas y empléalas estratégicamente en tu blog.
6. Crea artículos optimizado
Con las palabras claves puedes hacer además una lista de temas sobre los cuales hablar en tu blog en las cuales estas estén incluidas. El contenido optimizado te hará tener presencia en buscadores.
7. Usa las palabras claves de forma inteligente al nombrar tus imágenes
Las palabras claves no solo son útiles en tus artículos del blog, y en las etiquetas y meta-etiquetas de tu web, también al nombrar tus imágenes, te ayudan a ser encontrado, por eso nombra estratégicamente las imágenes que agregues.
8. Genera enlace internos
Reduce la tasa de rebote y mejora la interacción de los usuarios que visitan tu web creando enlaces internos. Evalúa con Analytics tus publicaciones más exitosas y genera enlaces hacia demás contenido de interés en tu blog-
9. Agrega videos de Youtube
Igual que con website, los blogs también necesitan tener una tasa de rebote y salida baja. Para ayudarte con ello puedes incluir videos de Youtube que hagan que los usuarios permanezcan más tiempo en una sesión en tu web.
10. Publica contenido con periodicidad
No es solo publicar por publicar ni cuando te acuerdes. Las publicaciones deben ser periódicas, de esa forma se genera tráfico estable hacia el sitio web.
¿Tienes algún otro consejo? Tú también puedes crear un blog 100% eficiente para tus objetivos como empresa o persona. Si necesitas ayuda ¡Contáctanos! Webtilia cuenta con el equipo capacitado para ayudarte en tu estrategia de posicionamiento de tu blog.
0 Comentarios