Cuando una marca decide tener cuentas en redes sociales, está propensa tanto al éxito o al fracaso. Para evitar el fracaso y la muerte de tu marca en redes sociales, conoce 3 cosas que una marca no debe hacer en redes sociales. Evítalas y sigue el camino que muchas agencias de marketing digital han tomado para potenciar las cuentas que manejan.
Tabla de contenidos
No te comportes como un robot
Algo que detestan los usuarios de una marca en redes sociales es que esta se comporte como una máquina. Si bien es cierto existen muchas redes que te permiten devolver mensajes automatizados evítalos si lo que quieres es generar engagement con tus seguidores.
Evita también enviar el mismo tipo de publicación todo el tiempo. El usuario que lee lo que posteas o que ve lo que publicas quiere sentir que tu marca tiene un lado humano, este se puede sentir a través de tus publicaciones e interacción en redes sociales.
No ignores a tus seguidores
Si un usuario te sigue en una red social es porque tu marca, o el producto o servicio que ofreces le interesa. Si se ha tomado la molestia de buscarte en Facebook, y darle me gusta a tu página ¡le importas!, que te importe a ti también. Por ello, si un usuario te manda un inbox, comenta alguna de tus publicaciones, te hace consultas: contéstale.
A nadie le gusta ser ignorado y tus fans o seguidores no son la excepción. Ayuda a la fidelización de tu marca prestándoles atención.
No te sumes a tendencias que no peguen con tu marca
Hay marcas que recurren a publicar post que suelen ser muy populares en otras páginas sin saber si a ellos también les funcionará. Si por ejemplo tenemos una fanpage de un restaurante de comida criolla, colocar un meme subido de tono para atraer más “me gusta” o interacciones con nuestro fanpage resulta poco propicio.
Cuando quieras sumarte a una tendencia en redes sociales, evalúa si la tendencia es pertinente con la imagen de tu marca. Por ejemplo usar memes para generar engagement no está mal, pero no se puede usar un mismo tipo de meme para todas las marcas, hacerlo a la ligera, puede hacerte perder seguidores en vez de obtener más.
Sigue estos consejos sobre lo que no debes hacer en redes sociales, crea tu plan de social media y prepárate para tener muchos nuevos seguidores en poco tiempo. ¿Qué otra cosa crees que no se debe hacer en redes sociales? ¡Tu opinión es importante!
Si aún no sabes cómo tener una estrategia de social media ¡Contáctanos! En Webtilia estaremos gustosos de ayudarte en lo que necesites.
Artículo relacionado: La era del Hashtag para posicionar contenidos en redes sociales
Sigue leyendo:
La importancia del boca a boca en las redes sociales
0 Comentarios