La evolución de la tecnología y aumento de comercio a través de Internet en nuestro país, genera que las empresas vean como gran oportunidad el migar al mundo virtual. Todo este fenómeno tecnológico e informático desarrolló una nueva era de publicidad y marketing dando nacimiento a la agencia digital, pero ¿acaso están muy separadas de lo ofrecido por las agencias tradicionales?
Tabla de contenidos
Puntos en común entre la agencia digital y la tradicional
Las agencias digitales y las agencias tradicionales tienen algunos puntos en común, el principal es el ser conscientes de los objetivos. Ambas agencias saben que su meta es realizar un buen branding, además de fidelizar a los clientes. Además, las dos tienen claro que deben centrar la estrategia según el target al que se dirigen.
¿En qué se diferencia la agencia digital de la tradicional?
Una de las primeras diferencias entre estas dos clases de agencias es que las agencias digitales buscan generar contenido que forme una relación especial con su púbilco, una relación duradera a través del tiempo
Por otro lado, el tiempo es visto como un aliado publicitario en las agencias digitales de marketing. Por ejemplo, al lanzar apps o códigos QR que pueden ser escaneados por el smartphone definitivamente hacen que el target esté en contacto con la marca de forma permanente. Finalmente, los resultados pueden ser medidos en tiempo real y se tienen cifras más exactas sobre las estrategias empleadas durante la campaña. Pensemos en esto, mientras se lanza una publicidad a través de la televisión, radio o periódico durante una semana, las actualizaciones a través del Internet habrán sido de, por lo menos, tres veces más.
Puede ver: ¿Qué es una agencia digital?
¿Y las ideas hechas por una agencia digital son iguales a las realizadas por una agencia tradicional? La respuesta es no, no es lo mismo pensar en una campaña netamente digital como una diseñada para sobrevivir en ambos medios. El medio digital es diferente al medio tradicional, en el mundo online se puede interactuar entre la marca y los clientes, además existe la inmediatez, variedad de formatos y herramientas que se pueden emplear solo en este mundo. En cambio, las campañas tradicionales están diseñadas de forma unidireccional: Marca – consumidor. Además, las realizadas por una agencia digital, tienen como beneficio el feedback que generará la fidelización con el cliente.
Si bien es cierto, las ideas base no varían entre un medio y el otro, las agencias digitales en Lima van agregando elementos exclusivos que les ofrece el medio, mejorando las campañas y diferenciándolas de los medios tradicionales.
0 Comentarios