Visítanos en webtilia.com
Síguenos en:

Diferencia entre el buyer persona y el target

2 min


Los términos buyer persona y el target son muy importantes en digital. Ambas son palabras muy usadas en redes sociales e incluso algunos llegan a confundirlas, lo cierto es que aunque guardan relación no se trata del mismo asunto. Descubre en nuestra nota la diferencia entre el buyer persona y el target:

 

¿Qué es el target?

El target es como entendemos al cliente potencial de nuestra empresa. El target nos permite definir si el público al que queremos dirigirnos es hombre o mujer, el rango de edad de nuestro cliente potencial, la zona geográfica en la que vive, etc.

Es básicamente la manera en cómo se agrupa a un conjunto de personas a las que nos interesa llegar con nuestros productos o servicios.

 

¿Qué es el buyer persona?

La información del target es útil porque te orienta sobre el tipo de contenido que quieres crear para atraer al grupo humano que se ha definido, pero no da suficiente data. Ante esta situación el buyer persona se presenta como una imagen más completa del target.

Definir el buyer persona nos ayuda a comprender mejor a quién nos estamos dirigiendo como marca. Va más allá de la edad, género o estrato social, incluye las necesidades de un grupo humano, en ese sentido a todos los problemas que puede solucionar un producto o servicio.

 

¿Cómo beneficia definir al buyer persona?

Mediante la definición del buyer persona podemos calzar los zapatos de nuestros clientes potenciales, así los entendemos mejor y sabemos cómo llegar a ellos.

 

¿Cómo se construye el buyer persona?

Para poder definir al buyer persona de los productos o servicios que ofrece tu marca es necesario obtener data. Se pueden hacer estudios de mercado, encuestas, etc.

Entre los datos relevantes se encuentra información demográfica, el sector en el que trabaja, el cargo que ocupa, la forma en cómo viste, identificas sus necesidades cotidianas, las fuentes a las que acude para adquirir la información que necesita, etc.

Es como crear un personaje al cual incluso se le asigna un nombre y hasta es posible agregar una foto que nos ayude a comprender mejor la imagen de ese cliente potencial.

 

Datos extra

Ahora que ya sabes la diferencia entre el buyer persona y el target, se deberá tener en claro quién es el buyer persona de nuestra marca nos ayuda a entender mejor al público con el que tenemos que conectar para que la estrategia que sigamos sea un éxito. Una investigación profunda tanto del producto o servicio que ofreces y del mercado al que va dirigido es esencial para crear al buyer persona perfecto.


¡Comparte!

What's Your Reaction?

Me encanta Me encanta
2
Me encanta
Me divierte Me divierte
1
Me divierte
Win Win
1
Win
Lol Lol
1
Lol
Fail Fail
2
Fail

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Choose A Format
Cuestionario de personalidad
Serie de preguntas que pretende revelar algo sobre la personalidad.
Prueba de trivia
Serie de preguntas con respuestas correctas e incorrectas que pretende verificar el conocimiento.
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones.
Artículo
Texto formateado con imágenes insertadas y visuales
Lista
Las listas clásicas de Internet
Imagen
Foto or GIF
Gif
Imagen en formato gif