Cada vez es mayor el número de usuarios que utilizan dispositivos móviles para acceder a páginas webs, es por eso que en la actualidad las ventas de Smartphones superan a las ventas de computadoras de escritorio.
Por el mismo motivo las marcas se están viendo obligadas a adaptar su formato web a los dispositivos móviles utilizando un “diseño responsive”. Y aún más ahora que Google está evitando mostrar los sitios web que no cuenten con un diseño adaptativo. Se estima que para el 2015, el uso de los smartphones se incrementará en aprox. 2 millones.
Tabla de contenidos
Algunas estadísticas sobre el uso móvil en la actualidad para tener una noción de la importancia del diseño responsive:
- El tráfico móvil está aumentando un 3.5%.
- 74% de los usuarios esperan solo 5 segundos a que se cargue una página.
- 81% de las conversiones de los negocios son hechos a través de búsquedas móviles.
- 72% de los usuarios de Smartphone usan sus dispositivos durante viajes, 64% en restaurantes y 63% en tiendas.
- 57% de los usuarios no recomiendan sitios web no responsive a otros usuarios
Contar con un diseño web responsive es la capacidad de la página web de adaptar automáticamente su formato al tamaño de la pantalla de un móvil. El hecho de que tu sitio web sea responsive, te da acceso a múltiples beneficios y teniendo la premisa de que a finales del 2015 habrá más aparatos móviles que personas en el mundo, es obligatorio adaptar los diseños webs a estos nuevos dispositivos.
Artículo Relacionado: ¿Por qué es importante un logotipo responsive?
Ahora que ya lo entiendo, ¿qué debo hacer?
1. Determinar si tu website es o no amigable a los aparatos móviles, utilizando la prueba de “optimización para móviles de Google”.
Para realizar esta operación solo debes colocar tu dominio web y tu página será analizada en segundos.
2. Entender los elementos clave de la usabilidad móvil como los elementos táctiles, navegación, detalles de contacto e integración de Google Maps. es básico generar una navegación sencilla, para conseguirlo debes colocar botones que permitían tener un acceso fácil a todos los espacios de la página web para simplificar los pasos de acceso.
Ejemplo: Botones para regresar a la página principal de la web sin mayor problema o lentitud.
3. Elimina el contenido que reduce la velocidad de carga del sitio en aparatos móviles. Selecciona el contenido que deseamos mostrar, reduciendo información de tal forma que solo se muestre lo relevante.
4. Muestra información concisa e inteligente en la página de contacto, productos, y otras páginas importantes. Debes de aprovechar el dinamismo que ofrece esta plataforma y adaptar siempre la información de contacto o de registro de datos para acceder a ciertas funciones, algo sencillo para que no se perciba aburrida o tediosa.
5. Estudia el tráfico móvil de tu sitio web para entender mejor el comportamiento de los usuarios. Esta función puedes realizarla mediante programas gratuitos como Google Analytics y Flurry Analytics que son indicadores que te permiten medir el rendimiento de tu sitio móvil o aplicación. Éstos ofrecen muchos datos clave para entender mejor el tráfico que generan tus usuarios en tu sitio web o en tu app.
Artículo Relacionado: Diseño Responsive y SEO: 4 razones para aplicarlos a tu web
El diseño responsive ayuda a las websites modernas a adaptarse a usuarios modernos, usuarios que están incrementando el uso de aparatos móviles como tablets y smartphones para navegar en internet. Si tu sitio necesita un diseño web responsive no dudes es contactarte con nuestra agencia digital y te ayudaremos a rediseñar tu web. En Webtilia te asesoraremos en el camino del marketing digital.
Sigue Leyendo:
- Qué debo tener en cuenta en el diseño de mi página web responsive antes de la actualización de Google
- E-commerce: aumento del comercio online a través de smartphones
- Los consumidores confían más en los buscadores web que en los medios tradicionales
Un comentario