La red social ha tomado la decisión de retirar los “Me gusta” -que provienen de usuarios inactivos- de las páginas oficiales. Esto con el propósito de mejorar los datos de audiencia para las empresas.
Las cuentas inactivas están integradas por aquellos perfiles cuyos dueños han eliminado sus cuentas y por personas fallecidas cuyas cuentas están aún activas.
Este anuncio emitido desde “Facebook para Negocios”, señala que esta acción es con el propósito de ofrecer cifras exactas de audiencia.
Facebook considera que hay dos beneficios principales de esta eliminación: Los resultados de negocio, las empresas podrán captar a nuevos públicos a través de usuarios de gustos similares de los miembros activos y la consistencia que consiste en producir filtros de gustos y comentarios de los usuarios activos.
Los “me gusta” de cuentas inactivas están con las horas contadas, en poco tiempo serán desactivadas de los fanpage. Cabe resaltar, que si en caso una de esas cuentas vuelve a ser activada, los ‘me gusta’ que dio se retribuirán a los fanpage.
Contar solo con los usuarios reales activos logrará que las marcas tengan un porcentaje exacto de la cantidad de personas que siguen su página de facebook. Lo que permitirá fortalezcan el engagement con su audiencia y así mejoren el status de la página en la red. Los community managers ahora tendrán un público más exacto al que tendrán que dirigirse, por lo que deberán usar su creatividad al máximo para mantener y hacer crecer el número de seguidores de sus marcas.
Artículo relacionado: Cómo conseguir Engagement en Facebook
No cabe duda, que es un aporte valioso que beneficiará a las empresas porque mejorará la precisión de los datos que las compañías gestionan a través de esta plataforma.
0 Comentarios