¿Su website no cuenta con un certificado SSL? Eso quiere decir que este año Google va a penalizarlo.
Recurrimos a internet para todo, desde comprar hasta vender, ya que éste sirve como introducción al mundo electrónico. Con esta tendencia dominante, la seguridad en línea se ha convertido en una necesidad más que en un beneficio.
Sin lugar a dudas, Google ama a sus usuarios y es por ello que está desarrollando todas las formas posibles para hacernos sentir seguros mientras navegamos por la Internet.
Con su reciente anuncio, a principios de este año, Google penalizará a toda página de internet qie no tenga cifrado para finales de 2017.
“Google marcará 2/3 de la web como inseguro.”
Esto significa que, si tu sitio web no tiene instalado un certificado SSL, Google mostrará un mensaje de «No seguro» en la barra de URL.
Tabla de contenidos
¿Cuándo es necesario preocuparse por tener instalado SSL?
Con el lanzamiento de Chrome versión 62, los sitios web con cualquier tipo de entrada de texto necesitarán un certificado SSL.
- ¿Su sitio web toma entradas de texto en forma de paneles de inicio de sesión, formularios de contacto, barras de búsqueda, etc.?
- ¿Está su sitio web en HTTP://?
Si la respuesta a estas dos preguntas es SÍ, debe instalar SSL para evitar riesgos o advertencias.
Si no implementa el SSL pronto, sus usuarios verán una advertencia de «No seguro» al ingresar su sitio.
¿Qué es un certificado SSL y cómo funciona?
¡Es el equivalente a tu pasaporte electrónico!
SSL (Secure Sockets Layer) es la tecnología de seguridad estándar para establecer un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador.
Este enlace garantiza que todos los datos transmitidos entre el servidor web y los navegadores permanezcan privados e íntegros.
El certificado SSL contiene la siguiente información:
- Nombre del titular.
- Número de serie y fecha de caducidad.
- Copia de la clave pública del titular del certificado.
- Firma digital de la autoridad emisora del certificado.
¿Por qué son cruciales los certificados SSL?
Estas son algunas de las razones por las cuales es necesario tener certificados SSL:
Cifra información sensible
La información que se envía en Internet se pasa de una computadora a otra para llegar al servidor de destino.
Cualquier computadora entre usted y el servidor puede ver sus números de tarjeta de crédito, nombres de usuario y contraseñas, y otra información confidencial si no está cifrada.
Cuando se usa un certificado SSL, la información se vuelve ilegible para todos excepto para el servidor al que se le está enviando la información.
Protege de los criminales cibernéticos
Según Cybersecurity Ventures, los daños por ciberseguridad le costarán al mundo más de $6 billones al año para 2021.
Es imposible escapar de la creciente ola de delitos informáticos si su sitio web no tiene un certificado SSL.
Identificarán la (s) debilidad (es) en su red, principalmente cuando se transmite información.
Recientemente, las personas inescrupulosas en la internet han estado refinando cepas maliciosas que están específicamente diseñadas para capturar datos mientras se mueven entre destinos.
De modo que pueda protegerse de este lío, es necesario instalar certificados SSL que ofrecen un medio vital de defensa contra ataques basados en el tráfico web.
Construye confianza y poder de marca
Con los certificados SSL, sus clientes podrán apreciar elementos visuales como el ícono de bloqueo y la barra de direcciones verde que indican que se está utilizando un cifrado confiable. Si un cliente ve eso en su sitio web, tendrá la confianza de que su información está siendo manejada de forma segura.
Sin lugar a dudas, esto agregará valor a la marca y aumentará la credibilidad de la misma.
Conclusión
Antes de que Google penalice su sitio web, asegúrelo hoy con certificados SSL.
0 Comentarios