Se estima que el tiempo que se usa para estar en redes sociales ha aumentado en promedio casi un 60% a nivel mundial. Londres GlobalWebIndex realizó un estudio en 45 mercados de Internet más grandes del mundo, dando como resultado en el 2012 el tiempo promedio que le dedicaban a la redes sociales era de 90 minutos, hoy 2019 ese cifra ha cambiado y se estima que el promedio bordea los 143 minutos por día. Sin embargo las diferencias regionales van de 120 a 200 minutos por día. La gran sorpresa es que Latinoamérica, encabeza el ránking como la región del planeta que más tiempo pasa en redes sociales, por arriba de los 200 minutos.

Latinoamérica y las redes sociales
Encabezando en la región de Latinoamérica aparecen Brasil y Colombia, con nada menos que 225 y 216 minutos diarios de promedio, respectivamente, ocupando el segundo y tercer lugar del ránking mundial, mientras que Argentina con 207 minutos se coloca como tercero en Latinoamérica y quinto en el mundo; y también en el top 10 de mundo (puesto 8) aparece México con 190 minutos
Cuánto tiempo es el correcto para estar en redes sociales
Es un tema de debate y a ciencia cierta no hay un “tiempo ideal” para estar en redes sociales, sin embargo los excesos pueden ser perjudiciales para la salud y ya Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado con algunos parámetros del uso de pantallas; mientras que un estudio de la Universidad de Pensilvania que se publicó en diciembre del 2018, en donde se establece que 30 minutos sería el tiempo adecuado, ya que pasar este tiempo además de los daños a la visión, podría provocar soledad y la depresión.

0 Comentarios