Conforme va avanzando el uso de la tecnología en nuestro país y vemos como esta se integra en todos los aspectos de la sociedad, es mucho más claro la importancia del marketing digital para las marcas. Desde crear una pequeña campaña emocional para promocionar un nuevo producto, ofrecer contenido de utilidad y volverse un referente en la industria, hasta crear un vínculo cercano con la audiencia y convertirlos en fans.
Todos estos objetivos vienen acompañados de estrategias de marketing digital que no solo planean cada paso que se dará, sino que también monitorean las acciones para que se pueda ajustar algo en el camino. A pesar de que el marketing digital ya es todo un éxito en resultados cuando se aplica correctamente, se han creado una serie de mitos a su alrededor. A continuación explicamos algunos:
Tabla de contenidos
El marketing digital no es 100% predecible
Los hábitos de consumo cambian todos los días. Tal vez estés leyendo esto desde tu smartphone o viste el enlace en Facebook y te pareció interesante. Todas estas acciones son conductas del consumidor que siguen en constante evolución y al cual las marcas también deben estar en una evolución paralela.
Por esto, es importante estar siempre pendiente de lo último en las tendencias y sobre todo saber lo que la audiencia está diciendo sobre determinado tema, ya que no existirá un mejor monitoreo que saber qué opinan de tu campaña.
Dentro de la estrategia digital está incluida la medición de resultados. Es importante no saltarse este punto ya que estas mediciones son una referencia, no solo de qué tan bien o mal le ha ido a tu campaña, sino qué cosas se pueden mejorar para la siguiente.
El marketing digital no es la lámpara mágica
¿Cuál es el objetivo principal de una empresa? Vender. ¿O tal vez ya no tanto? A pesar que la rentabilidad del negocio sigue siendo el principal objetivo en líneas generales, el marketing digital abrió un nuevo campo para acercarse a la audiencia de una forma más natural. Ahora las marcas no quieren verse como simple proveedores, ahora quieren ser referentes, amigos, consejeros, quieren tener fans y no clientes.
Las redes sociales son probablemente las plataformas ideales para desarrollar esta relación, y es uno de los grandes medidores de popularidad en internet. A través de estas, puedes obtener resultados inmediatos como el número de likes, comentarios, estadísticas de campañas.
Google también es uno de los mejores aliados para el marketing digital. A través de Adwords, su plataforma de publicidad, se pueden obtener cientos de leads en poco tiempo si es que se aplica correctamente.
Pero el marketing digital va más allá y necesita tiempo para adaptarse a cada una de las plataformas, alimentarlas y generar más embajadores de marca. Estos procesos que toman más tiempo en mostrar sus resultados, como el SEO o el marketing de contenidos, dan a cambio un engagement altísimo con la audiencia y un posicionamiento de marca crossmedia que perdurará en el tiempo.
El marketing digital no es sordo
Como decíamos líneas arriba, los hábitos de consumo han cambiado, y las redes sociales son prueba de ello. Si aún ahora estando en alguna tienda ocurre algún error de seguridad o algún incidente, seguramente algunas personas se quejarán pero se olvidará con facilidad.
En marketing digital es otra historia. Así como la audiencia tiene el poder de elevarte en un pedestal por dar un contenido útil y una comunicación cercana, también te pueden hundir por cometer un error infantil. Y en este caso no será solo un par de personas, la línea de quejas corre más rápido que la pólvora en las redes sociales.
Por eso es importante escuchar a la audiencia, lo más importante del internet es que abrió las puertas a interactuar directamente con sus consumidores. Y si necesitas servicios de marketing digital de calidad, en Webtilia tenemos las puerta abierta para ti, contáctanos.
0 Comentarios