Visítanos en webtilia.com
Síguenos en:

Tiendas Online en Perú [Informe Ecommerce en Perú 2020]

7 min


tiendas online en peru

Las tiendas online en Perú han tenido un crecimiento importante los últimos cuatro años. No obstante, un Informe de Ecommerce en Perú, nos demuestra que la pandemia ocasionada por el coronavirus parece haber disparado aún más estas métricas. De esa forma, aunque inicialmente muchas pequeñas y medianas empresas, así como marketplace tuvieron problemas para continuar con sus operaciones, con la reactivación económica estos fueron superados. Y, actualmente se puede decir que el Perú es uno de los países que registra el mayor crecimiento de comercio electrónico en la región

Características del consumidor online en el Perú

caracteristicas del consumidor ecommerce en perú
Principales características del usuario Ecommerce en Perú

Para entender el apogeo de las tiendas online hay que comprender a los consumidores. Es por eso que, en esta publicación, partiremos por definir las características del consumidor online en Perú. 

El consumidor online peruano, representa al 13% de los compradores. Aquellos se caracterizan por tener acceso a internet desde dispositivos móviles y poseer cuentas bancarias que fácilmente pueden utilizar desde sus smartphones. Esta mezcla les facilita ser usuarios de los comercios electrónicos, aunque valoran positivamente el hecho de que las tiendas virtuales en las que compran cuenten con diferentes medios de pago. 

Esto último les proporciona a los consumidores más confianza en los comercios que ofrecen venta en línea, ya que no solo les permite pagar a través de pasarelas de pago que conocen (Paypal, PayU, Culqui, etc.) sino también bajo diferentes alternativas como, pago contra-entrega, recojo y pago en tienda, depósito bancario, aplicaciones de pago virtual, etc. 

Beneficios de implementar una tienda online a tu empresa

beneficios de implementar el ecommerce a tu empresa
Beneficios de la implementación de una tienda virtual

La creación de tiendas online no solo es beneficiosa para los consumidores, quienes pueden acceder con mayor facilidad a los productos que necesitan, también ofrece grandes ventajas a las empresas, por ejemplo: 

  1. Mejora el alcance de productos o servicios, ya que el Internet rompe las barreras territoriales y permite que una marca llegue a quienes la necesiten. 
  2. Contar con una tienda virtual es una ventaja competitiva que muestra a tu empresa como un negocio que marcha a la par con las nuevas tecnologías. 
  3. Permite bajar el costo a los productos ya que puedes reducir, en su precio final, los gastos de alquiler de local o personal de atención presencial. 
  4. Las tiendas virtuales te permiten acceder a métricas valiosas en relación con los intereses de tus clientes, edad, género, ubicación, preferencias de compra, etc. 
  5. La base de datos de clientes que te facilita tener una e-commerce te permite ofrecerles un trato más personalizado. 

Plataformas más usadas en el desarrollo de tiendas online

plataformas más usadas de ecommerce en peru

En el diseño de tiendas online se pueden emplear distintas plataformas. Una de las más populares es WooCommerce, ya que se puede integrar al gestor de contenidos más usado para la creación de sitios web: WordPress, pero esta no es la única opción. A la anterior se pueden sumar Prestashop cuyo diseño está enfocado en facilitar la creación de tiendas virtuales; Magento, bastante popular entre los grandes comercios, ya que es una solución de código abierto que se puede adaptar a las diferentes necesidades de cada empresa. Finalmente cabe mencionar a Shopify y Wix que son plataformas bastante intuitivas, lo que facilita su uso. 

Tiendas Online más visitadas en Perú

El cambio de comportamiento del consumidor, en el contexto de la pandemia, ha hecho que algunos comercios virtuales sean más populares que otros. En ese sentido, sería interesante observar cuáles son las tiendas virtuales más conocidas y visitadas. 

Este es el top 5 de las tiendas online en Perú con más visitas: 

  1. Falabella está posicionada como la tienda virtual más popular en Perú y supera el medio millón de visitas mensuales hacia su página web. 
  2. Ripley le sigue los pasos a Falabella con un 10% menos de visitantes. 
  3. En tercer lugar, está Plaza Vea que, aunque con menos usuarios, tiene un mayor número de aceptación entre los consumidores que la segunda opción de este top. 
  4. El penúltimo sitio lo ocupa Tottus con más de 100 mil visitas mensuales. 
  5. Y el quinto lugar de este top es para Oechsle, preferida por el 12% de los consumidores online. 

En este top no se ha incluido a marketplaces como Linio, Mercado Libre, Juntoz, Amazon, entre otras, ya que se trata de plataformas diferentes a las e-commerce, como veremos más adelante. 

Tasas de conversión por rubro o segmento de mercado en Perú 

tasas de conversion por rubro o segmento de mercado en Peru
Tasas de Conversión Online por Rubro en Perú

Emprender una tienda online debe partir de un estudio previo que permita comprender a los consumidores y a los sectores o segmentos del mercado que despiertan más el interés del público. Si hablamos de sectores donde el e-commerce tiene más demanda, podemos mencionar en el top5 a los siguientes:

  • Negocios de alimentos y bebidas; esto se debe a que en la pandemia muchas empresas que aún no podían reanudar sus actividades cambiaran de giro y ofrecieran la venta de productos de primera necesidad. 
  • Telefonía móvil; los datos de los últimos Cyber-wow, Cyber Days y similares han permitido identificar que este nicho del mercado fue el más popular en ventas, tan solo seguidos de electrodomésticos, línea blanca y televisores. 
  • Bienes para el hogar, el cual aumentó sus ventas en un 290% hasta mayo del presente año.
  • Moda y calzado. 
  • Juegos y hobbies. 

Tasa de crecimiento de Ecommerce por regiones de Latinoamérica

crecimiento de ecommerce en america latina 2020
Crecimiento Ecommerce Latam 2020

El boom del e-commerce no solo ha afectado positivamente al país, sino a diferentes regiones de América Latina. Además de Perú, otros de los países vecinos que registraron un interesante incremento en el comercio electrónico fueron México y Brasil que tuvieron un alza de 108%, tras estos se encuentra Chile con un aumento del 103%, Colombia con un 56% y Argentina con 52%. 

En el caso de Perú, un informe de Statista de septiembre 2020 permitió saber que el crecimiento que se registró en las ventas por Internet fue de un 900% si se contrastaban tan solo las cifras de la primera semana de marzo con las de los primeros días de abril. Esta tasa de crecimiento fue del 230% si hablamos de América Latina en general, todo producto del nuevo comportamiento de compra que tuvo adoptar el consumidos a causa de las medidas tomadas por los gobiernos para frenar el avance del coronavirus. Se estima que el nuevo comportamiento del consumidor no variará mucho pasada la pandemia, después de todo, según Google, un 50% ha afirmado que continuaría realizando compras por Internet en el escenario post pandemia.  

Mercados que más se han activado en las tiendas online en Perú

mercados que mas se activaron en ecommerce en perú

En medio de la pandemia aquellos negocios que se vieron impedidos de operar tuvieron que cambiar el giro de sus empresas para seguir generando ingresos y aprovecharon plataformas online para sus ventas, a través de una tienda online autoadministrable que facilitara los procesos. 

De ese modo, los mercados que más se han activado en e-commerce han sido los de alimentos y bebidas, así como el de productos para el cuidado del hogar y los dedicados a la venta de suministros para la salud.

Diferencias entre e-commerce y Marketplace

El E-commerce en Perú se ha disparado a cifras interesantes estos últimos meses, y así como muchos negocios han implementado su propia tienda online en sus webs hay otros que han preferido integrarse a una marketplace. Si bien ambos facilitan la venta electrónica son diferentes y es importante cerrar esta publicación identificando aquello que los distingue. 

La principal diferencia entre un e-commerce y una Marketplace es que la primera es un producto exclusivo de una empresa que vende directamente a sus consumidores; mientras que una Marketplace es una plataforma intermediaria donde vendedores y compradores entrar en contacto para generar ventas y adquisiciones respectivamente. Un claro ejemplo de estas últimas son plataformas como Linio o Mercadolibre. 

Otra diferencia entre ambos tipos de plataforma es que en un e-commerce en Perú siempre se puede dar un mejor precio, ya que no hay que pagar una comisión por venta a la plataforma intermediaria. Una ventaja que ofrecen las e-commerce sobre las marketplace es que el mismo propietario de la tienda online puede crear su propio catálogo con categorías y etiquetas definidas, mientras que en una marketplace es la plataforma la que cuenta con sus propio sistema de clasificación, y es el usuario el que filtra su búsqueda; además, en esta última no se es el único anunciante con el mismo producto, por lo que estos se presentarán junto con los de tu competencia, y no necesariamente en los primeros resultados de búsqueda, por lo que tu anuncio podría pasar desapercibido. 

Como ves las tiendas online en Perú han llegado para quedarse y tu empresa no puede estar detrás de sus competidores, por eso, ¡es momento de implementar una tienda online! En Webtilia podemos ayudarte a crearla, posicionar en Google, darle mantenimiento y hacer que vendas mucho más mes a mes. ¡Contáctanos para más información! 

Fuentes:
https://elperuano.pe/noticia-comercio-electronico-crecio-400-durante-cuarentena-99199.aspx
https://truust.io/es/blog/8-diferencias-entre-marketplace-y-e-commerce-no-tan-evidentes/
www.ecommercenews.pe/comercio-electronico/2017/perfil-y-caracteristicas-del-consumidor-online-en-el-peru.html
www.ecommercenews.pe/comercio-electronico/2020/ecommerce-peru-mayo.html

¡Comparte!

What's Your Reaction?

Me encanta Me encanta
19
Me encanta
Me divierte Me divierte
3
Me divierte
Win Win
2
Win
Lol Lol
2
Lol
Fail Fail
2
Fail

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Choose A Format
Cuestionario de personalidad
Serie de preguntas que pretende revelar algo sobre la personalidad.
Prueba de trivia
Serie de preguntas con respuestas correctas e incorrectas que pretende verificar el conocimiento.
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones.
Artículo
Texto formateado con imágenes insertadas y visuales
Lista
Las listas clásicas de Internet
Imagen
Foto or GIF
Gif
Imagen en formato gif